En dispositivos más vulnerables existen una gran variedad que reciben ataques de hackers, donde es primordial disipar los riesgos que se puedan tener en la seguridad.
Por lo tanto el usuario debe estar consciente que todos tenemos el riesgo y la prevención en nuestras manos.
Ataques de hackers

Sabemos bien que vivimos en un planeta totalmente globalizado donde las tecnologías están en cualquier lado. Así también los ataques de hackers están a la orden, pues nadie está a salvo de sufrir un ataque en la red.
La ciberseguridad debe de ser parte indispensable en la vida de cada uno de los usuarios. Pues hoy en día todos nuestros dispositivos y sistemas están conectados a la red, por lo tanto debemos de protegernos.
El internet de las cosas están propensos a los ataques de hackers. Ya que su seguridad suele pasar desapercibida, por lo tanto se vuelven dispositivos más vulnerables.
No importa la cantidad ni la variedad de dispositivos conectados, los ataques de hackers están más fuertes que nunca. Es por esto que te recomiendo el mejor antivirus que puedes tener. Olvídate de estar pasando el análisis a tu computadora, si con solo programar RED 5G Antivirus ya te deja todo listo para realizar análisis. Puedes leer un poco sobre este en el post RED5G el mejor antivirus para Windows
Los problemas de seguridad que tienen los dispositivos más vulnerables, es que sus seguridad de fábrica no es la más óptima. Muchos cuentan con una gran cantidad de vulnerabilidades, donde los hackers se aprovechan para atentar tu seguridad.
“Todo nuestro entorno tiene la suficiente capacidad de conectarse a la red, aunque básicamente no sea un artefacto tecnológico en sí. Sin embargo se les están instalando sensores y microchips para que sean emisores y receptores de datos. Así como para realizar mediciones y monitoreos constantes de ellos.” lee el post ¿Qué es el Internet de las Cosas? ¿En que nos beneficia?
Los dispositivos más hackeables
En este post te daré un listado de los dispositivos más vulnerables que pueden ser objeto de un ataque por un hackers. De igual forma verás como un dispositivo puede ser la puerta para un ataque a tu información. Recordemos que todos estamos propensos a un ataque y debemos estar alertas de nuestra información para poder resguardar. Muchos dispositivos aumentan las vulnerabilidades dentro del hogar, creando un nicho de ataques. Te dejo los dispositivos más vulnerables:

Suscríbete a la Red5G
Envíanos tu correo y recibe contenido exclusivo
KRACK: dispositivos médicos infectados… también dispositivos más vulnerables
Sin embargo, durante el 2018 se detectaron dispositivos más vulnerables, KRACK es una serie de ataques de reinstalación de claves que se aprovecha de todas las vulnerabilidades de WPA2. Los sistemas operativos que mayormente fueron afectados fueron Android y Linux, por lo cual tuvieron que añadir actualizaciones contra el KRACK, en sus parches de seguridad.
Se descubrió que algunos dispositivos médicos son vulnerables ante estos ataques. Esto afecta la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de las comunicaciones. Las empresas de fabricación de dispositivos médicos han implementado recomendaciones y consejos para bajar los ataques de hackers.
Por ejemplo:
Como pueden leer todos estamos expuestos y propensos a ataques de hackers, pues muchos tenemos dispositivos más vulnerables. Es por eso que te invito a leer también el siguiente post, sobre el top 5 de los ataques de hackers: Entérate del top 5 de los ciberataques más famosos de la historia
Finalmente me despido, pero no sin antes invitarte a dejarme tus comentarios con tus opiniones.
¡Siguenos en redes sociales!