Cuando las personas piensan en vacaciones es normal que se imaginen un lugar precioso a la orilla de la playa, en lo alto de una montaña o en una ciudad histórica. Sin importar qué idea de vacaciones perfectas tengas, hay una realidad peligrosa que acecha esa temporada; nunca se piensa en la seguridad en vacaciones. Si leer esto te hizo pensar que tú sí lo tomas en cuenta porque revisas si el lugar es peligroso o las zonas que debes evitar, sigues sin pensar en el peligro que también encuentras en internet.
Entonces ahora sabes a qué seguridad me refiero. Usualmente las personas se cuidan de los peligros en el mundo físico cotidiano, por ejemplo, tú no le confiarías el cuidado de tu bebé a una persona sin buenas referencias. Tampoco visitarías a un médico sin título, como tampoco irías a visitar un barrio peligroso. Esas precauciones te ayudan a evitar o protegerte de ciertas amenazas.
A lo largo del tiempo aprendiste ciertos trucos de supervivencia, unos porque te los enseñaron y otros los tuviste que aprender a la mala; porque te pasaron malas experiencias. Hoy quiero enseñarte -a la buena- los trucos que tienes que aprender para tener seguridad en vacaciones.
Compras seguras por internet
Te vas de vacaciones en poco tiempo, ya tienes pensado un lugar ¿qué es lo primero que haces? Seguramente buscar ofertas en internet. Es lo que hacen muchas personas, por eso los piratas informáticos, activan sus sensores especialmente en el periodo vacacional.
Hacer compras seguras por internet resulta complicado cuando hay muchos estafadores en línea ¿qué alertas deberías tener presentes?
Ofertas demasiado buenas
En el contexto de las vacaciones, debes tener presente que todos quieren ir a algún atractivo lugar. El sector hotelero lo sabe, los restaurantes lo saben, el turismo en general, sabe que muchos van a pagar lo que sea por ir a vacacionar. Pero entre tanto precio elevado saltan las ofertas económicas, y como sabrás se van como pan caliente.
Muchas de las personas que visualizan estas ofertas, se sienten tan presionadas para aprovecharlas porque temen que se acaben. Con lo cual no se dan cuenta de las alertas de estafa que pueden presentarse. Fíjate en Airbnb por ejemplo, es una de las plataformas más usadas para hospedarse cómodamente sin pagar mucho, sin embargo el protocolo legítimo de esta plataforma, muchas veces es vulnerado y ni te enteras
Si encuentras un lugar disponible con la perfecta ubicación y precio, lo siguiente es comunicarte con el anfitrión para reservar. En el caso de algunas estafas, este protocolo se sigue hasta este punto, pero una vez que la víctima hace contacto con el supuesto anfitrión, éste le exige pago por adelantado y le envía un link, en ese link se solicita iniciar sesión, y así de fácil es robar las credenciales, no solo en Airbnb, sino también en cualquier plataforma de reservas.
Si lo analizas, la oferta está en la plataforma oficial de Airbnb, incluso el perfil del anfitrión puede parecer muy bueno. Pero resulta en una estafa cuando:

Suscríbete a la Red5G
Envíanos tu correo y recibe contenido exclusivo
Estafar en Airbnb es más fácil ahora
Si pensabas que estafar en Airbnb era algo complicado por el trabajo que toma falsificar sitios, te puedes ir olvidando de esa idea. Amenos que tu estés pensando dedicarte a hacer este tipo de estafas; la siguiente noticia es muy mala.
Se sabe de una herramienta de suscripción, en la que se automatiza la creación de sitios falsos. En palabras sencillas es una herramienta que le permite a los ciberdelincuentes crear listas de propiedades falsas, sitios fraude y anuncios, se pueden manejar más de 500 cuentas.
Con lo cual gestionar muchas estafas simultáneas es más fácil ahora. Aunque los reportes indican que la herramienta se usa en Airbnb, se cree que otras plataformas también se verán afectadas. Por lo tanto se vuelve cada vez más importante que revises bien los sitios en los que navegas
Formas de atentar contra tu seguridad en vacaciones

Consejos adicionales para evitar las estafas
CONCLUSIÓN
Planifica la seguridad en vacaciones
Está muy bien que planifiques tus vacaciones con tiempo, pero también planifica la seguridad en vacaciones, Los peligros en la red son igual de peligrosos que los que hay en el mundo físico. Toma en cuenta las recomendaciones. Intenta hacer compras seguras por internet, o reservas en sitios auténticos y reconocidos, con buenas referencias
¡Siguenos en redes sociales!