Primero definamos que es la Seguridad Informática y como se emplea
Pues la podemos definir como el proceso de prevenir y detectar el uso no autorizado de un sistema informático. Así tomando en cuenta la definición, debemos de prestarle la debida importancia dentro de nuestras tecnologías y adquirir Controles de Seguridad Informática.
Ya que esto implica crear procesos para proteger nuestros sistemas informáticos de intrusos que buscan la manera de acceder a ella, con intenciones maliciosas para sacar un provecho monetario o para desacreditar y ocasionar daños muy graves.Y para esto se han ido diseñando a lo largo del tiempo.

Mecanismos que ayudan a la Seguridad Informática:
Suscríbete a la Red5G
Envíanos tu correo y recibe contenido exclusivo
Los Controles de Seguridad Informática tiene cuatro áreas principales que cubre:
La Seguridad Informática, debe de contar con buenas prácticas de seguridad en nuestra red.
Recordemos que hoy por hoy la informática está presente en todos los medios de comunicación, redes sociales, satélites, comunicaciones ahora incluso en IoT. Todos estamos expuestos ya que el uso inherente de todo esto expone la información.
Por ejemplo, si entras en un Website y vas a ingresar tu información debes asegurarte que este tenga “https”, lo que quiere decir que tu información va cifrada entre tú y el Website.
Además de contar con un buen antivirus, si entre tantos antivirus todavía no sabes cual es mejor déjame recomendarte este: Red5G el mejor antivirus para Windows.
Ahora bien, para las empresas obviamente los Controles de Seguridad Informática, son más exhaustivos. Porque al tener volúmenes de datos mucho más grandes, deben de asegurar todo, desde la comunicación con otros entes, sus empleados, bases de datos y hasta las redes internas.
Y saben que lo más curioso es que la mayoría de ataques que tienen las empresas es por el mal uso de ingresos a sitios inadecuados o utilizan password muy fáciles de descifrar y esto violenta los Controles de Seguridad Informática.
Aunque en gran medida las empresas tienen Backups, donde almacenan sus bases de datos más sigilosamente.
En la decimocuarta edición del Informe de Riesgos Globales 2019. Encontramos los ciberataques en el quinto lugar. De la lista de las 10 amenazas que enfrenta el mundo con los riesgos de mayor impacto.
Dónde podemos clasificar en:
La Seguridad Informática, tiene preponderancia en la actualidad, por la influencia en los riesgos globales. Por ejemplo existe una lista donde aparecen lo que son incidentes masivos de fraude y robo de datos, filtración de datos, fallas en la infraestructura y servidores entre otros.
Podemos mencionar también un ejemplo

También podemos hacer la mención de falta de Controles de Seguridad Informática, como lo ha sido WannaCry. Que ha generado una de las amenaza más conocidas en los últimos años. Ya que afectó a un sin fin de usuarios, tanto particulares como a empresas en sí.
El WannaCry, es un ransomware, un tipo de virus troyano con la capacidad de introducirse en nuestro equipo explotando una vulnerabilidad de software. Este tipo de Malware tiene como objetivo principal el secuestrar los sistemas de los usuarios. Da por cifrar los archivos de la víctima y solicitar un rescate económico por un determinado valor monetario virtual como el Bitcoin u otra moneda virtual. A cambio de liberar los datos de la víctima.
¿Cómo protegernos de este tipo de amenaza?
Son muchos los tipos de amenaza que podemos encontrar si no se tiene Controles de Seguridad Informática. Sin embargo, hay algunos puntos básicos y fundamentales como lo son, el tener programas y herramientas de seguridad o mantener siempre los sistemas de seguridad actualizados.
Sin embargo también es muy importante hacer un buen uso de los sistemas. Y tener cuidado con los mensajes fraudulentos que lleguen a tus redes sociales o correo electrónico.
Recomendaciones:
Algunas sugerencias que puedes tomar en cuenta son las siguientes:
Ya que recordemos que si no ponemos estas buenas prácticas producen alteraciones del sistema, falló y destrucciones en el hardware y software.
Algunos beneficios de la Seguridad Informática
Según datos relevantes mostraron que las empresas no están invirtiendo de la mejor manera un plan de respuesta frente a un incidente relacionado con la Seguridad Informática. Así que muestra que debemos de estar alertas y aplicar las buenas prácticas.
¡Siguenos en redes sociales!