Internet borró del mapa la vieja forma de escuchar canciones, ahora ya no tienes que esperar para escuchar tus canciones favoritas en la radio. Pero lo que realmente alteró el orden establecido en cuanto a la forma en la que escuchamos música, fue la llegada de Spotify. Una aplicación que te permite hacer tus propias listas de reproducción, y que ya lleva años en el mercado.
Como era de esperarse el éxito de Spotify incentivó a gigantes como Youtube a incursionar en este campo. Ahora también tenemos Youtube Music, pero entre estos dos servicios ¿Cuál es mejor?



Precio: el precio también incluye una suscripción a Hulu (con anuncios)
Individual $9.99
Familiar $14.99
Estudiante $4.99
Suscríbete a la Red5G
Envíanos tu correo y recibe contenido exclusivo



Precio + Youtube Premium: aunque el precio es igual que Spotify, muchas personas consideran un gran plus el que por $2 más, obtengan Youtube Premium, que básicamente te da acceso a las series originales de Youtube, te permite ver videos sin anuncios.
$9.99 + 11.99 incluye Youtube Premium
Youtube Music vs Spotify ¿cuál elegir?
En realidad cada plataforma tiene lo suyo, personalmente me quedaría con Youtube Music, pero no es como si los que paguen Spotify estén en la miseria. Ambos tienen periodos de prueba y además versiones gratuitas, pero en el caso de Youtube Music deberás dejar la pantalla encendida para que la música se siga reproduciendo.
Las dos plataformas tienen descuentos para estudiantes, en muchos sentidos Spotify llega a superar a Youtube y viceversa, de hecho Spotify tiene una estética muy bonita y sus funciones son más que útiles, desde donde yo lo veo; la inversión en ambos servicios de Streaming valdrá la pena, todo dependerá de las necesidades y gustos de cada persona.
Y tú ¿Qué opinas de Youtube music vs Spotify? ¿Con cuál te quedas?
Pixel 4 y Nest WiFi: los nuevos dispositivos de Google entérate de los detalles en el enlace