Las compras en Internet son cada vez más frecuentes, la mayoría usamos este método por la comodidad de comprar desde un sofá. Además la variedad de productos es notoria, puedes ir de tienda en tienda sin sudar una gota. Pero también somos conscientes de que así como en el mundo físico es posible que un ladrón nos asalte; en el mundo en línea es posible que nos estafen. Por eso quiero obsequiarte 5 medidas de seguridad en Internet.
1- Ten cuidado con las “super ofertas”

Sí, yo sé que este tipo de consejos se vuelve difícil de seguir, después de todo; no todo el mundo quiere estafar, y existen “super ofertas” reales. Todos en alguna medida tenemos la esperanza de ser los afortunados cuando encontramos justo el producto que buscamos a un buenísimo precio.
Pero en lugar de ser afortunados, es posible que seamos el pez que cae en la carnada. Una de las medidas de seguridad en Internet más recomendadas es la comparación de precios. Así te aseguras de que el precio en oferta está en un rango seguro.
¿Dónde comparar precios? Busca en otras web el o los productos en cuestión, por ejemplo, puede ser que encuentres una tablet a buen precio en “X” tienda, para saber si el precio en oferta es razonable, busca en Amazon (una tienda confiable) el precio del modelo de la tablet y lo comparas.
Así es como se evita caer en fraudes o artículos falsos. La comparativa de precios es uno de los tipos de seguridad en Internet, más fáciles de hacer.
2- Reseñas u opiniones
Es verdaderamente abrumadora la cantidad de páginas o sitios que hay, pero aunque no compensa, también es cierto que hay muchas reseñas en Internet, y las hay de todo tipo. Tanto de gente que ha comprado en el sitio, como de youtubers, instagramers etc. contando sus experiencias.
Y debo dejarte clara una cosa: cualquier tienda decente tiene por lo menos un historial del que agarrarse en Internet. Si no encuentras ninguno te arriesgas a perder tu dinero o peor; robo de identidad o clonación de tarjetas ¿lo vale?
Si lo piensas estas medidas de seguridad en Internet, no es que sean métodos mega sofisticados para detectar fraudes, son trucos sencillos que puedes hacer en poco tiempo ¡que no te tomen desprevenido!
3- El candadito te protege

De hecho no es una frase simbólica, es literal. Mira este sitio; al inicio de la barra de dirección en la parte superior, hay un candado cerrado y posteriormente las siglas “https:”. Pues ese pequeño detalle es el que puede marcar la diferencia entre un sitio auténtico y un sitio fantasma dedicado al fraude o robo de datos. ¿Por qué?
Suscríbete a la Red5G
Envíanos tu correo y recibe contenido exclusivo
4- No uses la misma tarjeta de crédito para todo
Cuando hablamos de compras en línea es igual, tarde o temprano va a pasarte algo negativo por muchos tipos de seguridad en Internet que tomes. Teniendo en cuenta esto, lo único que puedes hacer (a parte de seguir los trucos anteriores) es suavizar el golpe, ¿cómo?
No es lo mismo que un ladrón te robe una cartera con $20, a que un ladrón te robe una cartera con $500 más ID, tarjetas, licencia, facturas y hasta fotos. ¿Qué significa esto? en lugar de tú caer en el señuelo, fabrica uno para estos casos. No uses la tarjeta de siempre para hacer compras, obtén una segunda con fondos limitados, así si eres víctima de un fraude se habrán quedado con la “cartera de $20”.
5 – Usa un antivirus
Usar un antivirus puede ser una solución automática y más rápida que tomar las medidas de seguridad en Internet manualmente. ¿Por qué? Un buen antivirus alerta de sitios peligrosos, por ejemplo, anteriormente hablamos del “candadito” y aunque es un truco efectivo, hay sitios inseguros que también pueden comprar el certificado que les asigna el “candadito”. Entonces tú creerías que es un sitio seguro, pero realmente es una trampa.
Un antivirus es más difícil de engañar, pues rastrea la información que los sitios toman sin autorización, una alerta te avisaría lo que está pasando. ¿Por qué las personas son tan renuentes a no usar antivirus?
Siendo honestos los antivirus consumen muchos recursos de una PC, significa que una computadora trabajará más, en poco tiempo. Esto trae consigo problemas como que los programas no rindan bien, ralentización del equipo, fallas en el sistema y deterioro del hardware.
¿Todos los antivirus son así? No, existen los antivirus de renombre que trabajan con el mínimo de recursos, el problema de estos es su precio, no es accesible para todos, o simplemente invertir en uno abarca una gran porción del presupuesto.
Añado otra razón por la que las personas no usan un antivirus: No lo consideran necesario. ¿Qué pasa como consecuencia? bueno, cuando hay problemas lo siguiente es arreglar el equipo o sistema dañado ¿lo harán ellos mismos? un porcentaje muy pequeño quizá sí, el resto tendrá que contratar los servicios de un profesional que cobrará igual o más de lo que hubiesen pagado por un buen antivirus antes.
¿Cuál es el mejor antivirus?
Tratar de ahorrar en medidas de seguridad en Internet a veces sale caro, por ejemplo los antivirus gratuitos que muchas veces (a parte de ser los peores en consumo de recursos), resultan ser los mismos virus.
Pensando en ello RED5G Antivirus diseñó una solución de seguridad factible para dar soporte contra amenazas virtuales. ¿Cuáles son sus características principales?

Protección:
Monitorea, bloquea y alerta de inmediato si encuentra una potencial amenaza
Escaneo:
Busca y elimina amenazas, aun cuando estas se encuentren en segmentos del disco duro u ocultas en carpetas.
Rendimiento:
Permite una mejor protección utilizando únicamente una fracción de carga del CPU.
¿Quieres más información acerca de característica, precio y cómo adquirir RED5G Antivirus? Entra a este enlace: RED5G Antivirus
Compra con seguridad usando los tipos de seguridad en Internet
Hay que aprovechar las comodidades que la tecnología nos da en un mundo globalizado. Quienes digan que la tecnología nos vino a arruinar la convivencia, no dice más que “cuentos chinos”, no es mala el arma, es quien la usal mal.
Eso sí tomemos las medidas de seguridad en Internet para reducir las posibilidades de estafa o fraudes.
¿Quieres saber qué otros tipos de seguridad en Internet te ayudarán con tu familia? entra a este enlace: Control parental; la nueva actualización de AndroidQ
¡Siguenos en redes sociales!