El 15 de octubre se lanzaron los nuevos productos inteligentes de Google: Google Pixel, Pixel Buds, Pixelbook Go y Nest WiFi. No hubo sorpresas, de todos estos productos ya se sabían algunas (muchas) características, el “Made by Google 2019”, fue, más que una presentación; un evento de confirmación y lanzamiento oficial.
Hablemos de los nuevos productos inteligentes de Google. Empezando por el quizá más esperado; Google pixel 4 y 4XL. Ya se había filtrado casi la mayoría de especificaciones técnicas. Las sorpresas fueron pocas.
Google Pixel 4/4XL
Bastante se había dicho del nuevo teléfono, competencia directa de Apple, Samsung y Huawei. De hecho se escuchaban teorías como que era el propio Google el que filtraba esas especificaciones, por estrategias comerciales. Estas son sus especificaciones técnicas oficiales:
¿Decepcionó?

Un poco sí, se creía que los rumores filtrados eran “la punta del iceberg” pero no, resultaron ser casi todo; y las dos versiones. Tanto el Google Pixel 4 como el 4XL, presentan características similares, incluso las mismas cámaras, que fue lo que iPhone hizo diferente con sus dispositivos.
Las diferencias entre las dos versiones nuevas del Google Píxel, dejan mucho que desear. Estamos hablando de diferencias de tamaños, y de batería que de igual forma se pierde con la de sensores que le incorporaron. Es decir; resulta más económico comprar el Google Pixel 4, porque las cosas con el 4XL no se diferencian mucho. Los nuevos productos inteligentes de Google, no lograron superar las expectativas de muchos.
Algunas fallas
Y hablando de sensores, uno de ellos; el que propicia el desbloqueo facial -que por cierto es la única forma de desbloqueo que tiene, a parte del PIN- desbloquea el dispositivo aún con los ojos cerrados.
Este ha sido un punto negativo para muchos, y como no; la seguridad de tu smartphone puede ser vulnerada mientras duermes, que también es verdad que puede pasar con el desbloqueo mediante huella, pero es mucho más difícil. Google ha dicho que trabaja en actualizaciones para que el desbloqueo facial solo pueda efectuarse con los ojos abiertos, y así reforzar la seguridad de uno de sus productos inteligentes insignias.
Fuera de eso, la verdad es que el desbloqueo facial funciona muy bien, en ningún momento se observan contratiempos. De hecho esta es una de las cosas más impresionantes, el sensor de reconocimiento facial detecta los rasgos de tu cara de inmediato.
Suscríbete a la Red5G
Envíanos tu correo y recibe contenido exclusivo
Lo bueno
Lo cierto es que tampoco se puede menospreciar que las cámaras sacan fotos increíbles. En una comparativa con la versión anterior; el Google Pixel 3, la diferencia es notable, tiene características que lo hacen mejor con poca luz, y hay que decir que el Pixel 3 no está mal.
Pero, a diferencia de otras versiones, el Google Píxel 4 y 4XL cuenta con almacenamiento limitado en Google Fotos, cuando se trata de imágenes de alta resolución.
Otra función muy alabada es la incorporación de Motion Sense, un radar que permite al dispositivo saber los que pasa a su alrededor. ¿Para qué sirve esto? Permite manipular el teléfono sin tocarlo, acciones como cancelar alarmas, finalizar llamadas, cambiar la música, se efectúan con solo que pases la mano cerca del Pixel.
Esto, básicamente, es papel en blanco para desarrolladores; Google ha incorporado la función para que otras aplicaciones le saquen provecho.
No fue lo que se esperaba
Es verdad que ahora tenemos más funciones y más productos inteligentes con asistentes, pero los lanzamientos de estos dispositivos, no fueron lo que esperaba. Como dije al inicio, se creía que las especificaciones filtradas, solo eran la entrada a grandes cambios; pero para haber vendido el Google Pixel 4/4XL como la competencia de los dispositivos de gama alta, ya en el mercado, la verdad es que no estuvo a la altura.
No es que sea un mal dispositivo, pero las expectativas no iban por ahí, su batería es la que menos dura de los dispositivos nuevos presentados. Cuando salían los primeros Pixel, su premisa era el software para tomar fotografías, su sencillez y su Android puro; pero de todo eso solo ha quedado el último. Los fabricantes se pusieron manos a la obra para igualar al Pixel y se puede decir que algunos lo han superado.
Otra cosa muy comentada es el diseño, pero ese aspecto es muy subjetivo, hay muchas personas a las que les gusta, otras lo odiamos. Y a ti ¿Qué te parecen los nuevos Google Pixel?
¡Siguenos en redes sociales!