En la actualidad existe una amplia cantidad de programas de diferentes tipos. Sin embargo, hay muchos software vulnerables que podrían ocasionar un daño al sistema operativo de tu computador.
Sin embargo la mayoría de las personas tienen muchos software vulnerables que se están ejecutando en los sistemas operativos. Programas sin actualizarse que los hacen mayormente vulnerables a ataques cibernéticos.
Por ejemplo, malware, phishing, amenazas constantes de pérdidas de datos.
Algo que cabe recalcar es lo peligroso que puede llegar hacer el phishing, si todavia no los conoces te dejo este link donde te explico los riesgos: ¿Qué es el Phishing ???… Cómo prevenirlo?
Además de no actualizar estos software vulnerables, muchas veces estos son programas obsoletos. Que se han convertido por pereza, descuido o por ignorar las actualizaciones de seguridad.
También es necesario mantener todas las actualizaciones de todos los programas que normalmente son software vulnerables que se convierten en objeto para los ciberatacantes.
Tipo Software vulnerables
Suscríbete a la Red5G
Envíanos tu correo y recibe contenido exclusivo
Algunos más
También se encontraron vulnerabilidades en estos

Es un programa para manipular códigos abiertos. Es por esto que se detecto como uno de los software vulnerables en ataques remotos que provocan denegaciones de servicio por medio de archivos de imágenes.
Además en Safari el buscador de Apple se han ido detectando vulnerabilidades en una API. Este permite que una app maliciosa pueda obtener acceso a cualquier carpeta incluso las carpetas protegidas. El atacante puede extraer toda la información que el desee del historial del navegador en safari dejandolo como un software vulnerable
Es el navegador más utilizado a nivel mundial, según un estudio realizado. Por su popularidad está en la mira de los ciberatacantes y piratas informáticos. La compañía de Google ha tenido que costear fuertes cantidades de dólares, por las vulnerabilidades atacadas.
Sin embargo no han podido salvarse de ser atacados, algunas de las vulnerabilidades afectadas son: el sistema de seguridad de los objetos DOM, el sistema de seguridad de BlinkV8. El desbordamiento de búfer en su nuevo motor JavaScript. Un fallo en el cargador del navegador. Esquemas de archivos de Android para realizar recorrido en directorios google.
Siendo un navegador Web libre y de códigos abiertos para sistemas operativos como Linux, Android, iOS, MacOs y Microsoft Windows.
Se reportaron ciertas vulnerabilidades que burlaron las restricciones de seguridad. Por ejemplo, un error en la restricción de archivos privilegiados XUL. También un sitio web agregado como panel lateral, que puede explotarse el JavaScript. Un error en el procesamiento de las imágenes
Microsoft publica nuevos parches
Microsoft ha entregado los nuevos parches de seguridad en su nueva actualización de software de seguridad.
Ya que se encontraron alrededor de 70 vulnerabilidades que han ido surgiendo y que se están corrigiendo. Estas vulnerabilidades afectan un sin fin de productos y servicios que ofrece Microsoft.
Más actualizaciones para Windows 10
Sin embargo, Microsoft ha anunciado varios cambios en sus actualizaciones donde ellos denominan que habrá un mayor control, calidad y transparencia.
En realidad, las últimas dos versiones de Windows 10 se ha ido convirtiendo en riesgos altos para los equipos. Windows anunció una medida de seguridad que permite desinstalar automáticamente las actualizaciones de software. Que estas tengan alguna incompatibilidad o problemas en el nuevo software. También menciona que las actualizaciones de seguridad serán obligatorias, ayudando así a prevenirnos de ataques cibernéticos hacia nuestros sistemas operativos.
Recomendaciones para el cuidado de los software vulnerables



Sin embargo, siempre debemos de tener muy en cuenta ser precavidos con nuestros sistemas operativos y con los softwares vulnerables que podamos tener instalados. Dándoles el debido cuidado y mantenimiento, para no ser blanco de ataques cibernéticos.
Podemos mencionar varios
Por ejemplo actualización de software vulnerable del sistema incluyendo sistemas operativos, navegador y complementos. Habilitar en el navegador la funcionalidad Click to play, evaluaciones de seguridad.
Soluciones centralizadas y revisar los registros del sistema, software de seguridad, software de limpieza. Parches de seguridad de los programas que estén siempre actualizados.
Siempre debes de estar atento…
Además, si descubres una vulnerabilidad en el software, contactar al proveedor para pedir recomendaciones y así mitigar el riesgo de seguridad. Eliminar los software obsoletos que no ocupes. Haz análisis preventivos a tus programas con un antivirus de seguridad.
Y es que este último punto es importante porque te ayudara a evitar cualquier virus en tu operador y robo de información, yo te recomiendo un ativirus que es super completo a un precio economico: RED5G Antivirus
Aun así hay que mantener limpia la memoria RAM cerrando otros programas abiertos que no utilices. Revisión constante del firewall. No ingresar a enlaces sospechosos, ya que puede ser puerta de ataques en vulnerabilidades de un software.
Busca un sitio confiable
Descarga las aplicaciones desde sitios web oficiales que añaden los parches de seguridad. Sin embargo siempre debes de mantener siempre actualizadas las aplicaciones de seguridad. Ya que disminuyen el riesgo y exposición ante amenazas que produzcan algún software vulnerable que no se haya detectado.
Se cuidadoso
No descargues aplicaciones en sitios de dudosa reputación.
Ya que por medio de técnicas de Ingeniería social estos pueden incluir un malware. Que puede venir dentro de la aplicación incrementando así el riesgo de vulnerabilidad.
Además, puede incurrir a un ser un ataque nocivo para tu sistema operativo que puede hacer estragos en él. Haciendo una perdida total de tus datos e información.
Para finalizar podemos decir que la mejor recomendación es tener siempre en cuenta las actualizaciones. Tanto las de los software como los parches de seguridad de cada aplicación.
¡Siguenos en redes sociales!