Te has preguntado ¿qué contiene tu cuenta? En el mundo de los gamers contiene tu nombre, tu apodo quizá, tus logros, tu nivel, tu avatar, los juegos descargados. Pero probablemente también tenga tu tarjeta bancaria, y también tendrá datos personales. ¿Qué pasaría si hoy alguien ingresa a tu cuenta? Tendría todos tus accesos. Pues no solo hay una persona, hay muchas, tratando de robar accesos. Estos consejos para gamers te ayudarán a cuidarte de estos ladrones informáticos y malware.
Consejos para gamers

Suscríbete a la Red5G
Envíanos tu correo y recibe contenido exclusivo
Identidad en foros

Es recomendable que si vas a entrar en foros random, cuides tu identidad, no solo con lo que te he dicho de revelar tus accesos a cualquiera. También se puede escudriñar la información de tu perfil en ese foro.
Por eso es recomendable que uses un correo electrónico diferente al de tus juegos, que no coloques tu nombre completo, o real si lo prefieres. Los datos que proporciones deben no ser tan específicos, tu fecha de nacimiento por ejemplo, un dato tan simple puede ser usado para robarte tu cuenta.
La mejor forma de cuidar tu PC gamer
Para finalizar siempre voy a recalcar que el sentido común es otra barrera contra los ciberataques, no todo lo que brilla es oro, y en Internet, oro falso hay de sobra…
Hacer revisiones constantes a tu equipo también es una recomendación que deberías tener en cuenta. De hecho hay antivirus que lo hacen por defecto, como es el caso de RED5G Antivirus; si necesitas protección con el menor uso de recursos, para optimizar tu equipo mientras juegas, tienes que ver lo que RED5G puede hacer por ti sin provocar “lag”, entra a este enlace y entérate de los beneficios.
Espero que esta lista de consejos hayan sido útiles en la seguridad para PC, quizá te interese saber:
8 preguntas clave para saber cómo armar una PC gamer
