Los ataques de hackers se concentran en 6 sectores, ¿qué se está haciendo al respecto? Hoy voy a explicarte por qué estos sectores son más que nunca blancos de ciberataques.
1- Sector financiero
El por qué este campo es uno de los más atacados, quizá sea el más deducible, en él entran los bancos, seguros, y cualquier organización encargada de la circulación del flujo monetario y cuya tarea principal es canalizar el dinero.
Por lo que los ataques de hackers cobran sentido aquí, un ataque a un banco por ejemplo, puede exponer información detallada de clientes, como su estado de cuenta, datos personales, dirección. Esto da paso a clonación, transferencias, incluso extorsión.
Para estos ataques habrán diferentes tipos de hackers que existen para realizar la tarea, como si de médicos se tratara; si tienes problemas con los ojos: vas a un oculista, si tienes problemas con la piel: a un dermatólogo. Pues de igual forma hay piratas informáticos que se especializan en un tipo de ataque, ¿te interesaría saber más al respecto? entra a este enlace para conocer a los tipos de hackers que existen.
El principal problema según expertos está en dos extremos, en primer lugar las empresas que deciden hacer los procesos manuales, es decir; no hacen uso de la automatización que la tecnología permite para realizar procesos. Esto desencadena la falta de cifrado de la información de cada cuenta, que permite que terceros tengan vía fácil para acceder a cualquier información.
Y el otro extremo es hacer demasiado uso de la tecnología sin tomar en cuenta que, como dice un conocido superhéroe, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Porque no se trata sólo de invertir en tecnología para agilizar procesos, se trata también de establecer herramientas, recursos o barreras contra las posibles vulnerabilidades, no sirve de mucho tener equipo de última generación si se descuida la ciberseguridad.
Estas son las causas y por las que los ataques de hackers encuentran terreno fértil en el sector financiero. Y en América latina la cosa no va a mejor, se estableció que el 2018 el 92% de los bancos habían sido víctimas de ciberataques.


Suscríbete a la Red5G
Envíanos tu correo y recibe contenido exclusivo

4- Sector salud
Este es otro sector que carece de ciberseguridad, algunos hospitales de América latina funcionan con sistemas operativos anticuados y fuera de soporte. Como quitarle el dulce a un niño, así es como los tipos de hackers que existen roban información de los establecimientos de salud.
A muchos les resulta difícil de creer que este campo sea uno de los más atacados, hemos hablado de banca, gobiernos, pymes, pero ¿hospitales? Lamentablemente este este sector también almacena datos como seguridad social, licencias de conducir y números de tarjeta de crédito. Toda, información a la que se le puede sacar lucro si sabes cómo usarla.
De hecho se han reportado casos en los que los ataques de hackers consisten en la extorsión, amenazando incluso con desconectar a pacientes de máquinas especiales necesarias para conservar su vida.
Entérate de las cosas que implican los ataques al sector salud, entrando a este enlace: Los ciberdelincuentes amenazan el sector médico.
El futuro no será para los más grandes sino para los más inteligentes
El futuro pronostica grandes cambios para la tecnología, ya muchos sectores se han adelantado con prototipos de programas avanzados que cambiarán la forma de hacer muchas cosas. El turismo por ejemplo, de la mano con la realidad virtual podrá darte recorridos virtuales por el hotel en el que piensas reservar, así tendrás una visión más realista y no tendrás que basar tu decisión en un par de fotos que encontraste en Internet.
El comercio también se adelanta, dando la oportunidad de saber cómo se verán los artículos que piensas comprar, ya instalados en tu casa con la ayuda de la realidad aumentada.
El punto es que el futuro pinta para mejor en muchos aspectos, pero si no se vela por la ciberseguridad, ninguna empresa podrá librarse de ataques de hackers; principalmente porque entraremos plenamente en su terreno.
Los diferentes sectores deben ser inteligentes y empezar a invertir en soluciones de seguridad para combatir los potenciales tipos de hackers y sus ataques.
Te interesa saber ¿Cómo será el futuro con la realidad virtual 5G?
¡Siguenos en redes sociales!